jueves, 16 de agosto de 2018

EL DOCUMENTO DE GALILEA: AMENAZAS DE MUERTE CONTRA LOS REPRESENTANTES RIOJANOS (1821)

Al finalizar la guerra de sucesión y producirse  la llegada de los Borbones a España en el siglo XVIII, estos realizaron una divisón del país al modo francés con el objetivo de solventar la secular atomización del estado. Así pues, dividieron el territorio español en unas demarcaciones llamadas intendencias y en este reparto La Rioja quedaría dividida entre las de Soria y Burgos. Esta organización territorial no gusto a los riojanos  y tras un proceso largo y complejo consiguieron que su tierra fuese unificada, declarada provincia independiente y que ninguna localidad riojana dependiera de estas dos ciudades que no lo eran.  Lo hicieron desde la reivindicación de la identidad riojana, logrando finalmente crear una provincia para La Rioja. Sin embargo, se tuvo que llamar de Logroño, dada la obligatoriedad legal de dar a cada provincia el nombre de su capital. Además se le quitaron algunos territorios conocidos entonces como riojanos que aún hoy engrosan las provincias vecinas.

 El proceso por el cual los riojanos reclaman y luchan para que su tierra se unificara en una provincia fue muy complejo. En el documento que mostramos a continuación se aprecia el ambiente de pasión e intereses encontrados que se vivió en aquella época y en el que incluso desde la intendencia de Soria se llegó a amenazar de muerte a un representante riojano por reivindicar una provincia propia. Fue encontrado por el historiador Felipe Abad León en los archivos de los Fernández de Navarrete, pudiéndose apreciar como estos representantes riojanos solicitan protección al rey ante las amenazas recibidas. Esta firmado en Galilea por Sebastián Fernández de Navarrete, natural de Navarrete, don Anselmo de Nafría canónigo de Calahorra, don Pedro Fernández Arnedo, natural de Galilea y don Nicolás Alonso de Tejada, natural de Azofra pero vecino de Ortigosa de Cameros.

Realmente la división en intendencias de entonces funcionaba muy mal y urgia una reforma, por ello se hicieron sucesivas divisiones y se crearon muchas nuevas provincias.

Aunque se puede leer perfectamente en versión orginal en las fotos puestas abajo, lo transcribimos a continuación:

"Señor: los individuos de la diputación provincial de Soria, que en cumplimiento del artículo 344 de la Constitución nos reunimos en la Capital en el mes de marzo del último año (año 1821), fuimos insultados atroz e injustamente a pretexto de la nueva división del Territorio Español, en la que Soria deja de ser capital de Povincia: sangrientas voces y pasquines se propalaron por la ciudad y hasta en la casa misma del jefe político (Gobernador Civil) se amenazó con la muerte de un individuo. Tan enormes atentados cometidos contra los representantes de la provincia merecían un pronto y ejemplar castigo; sin embargo los diputados solo pedimos orden y tranquilidad, que no pudimos conseguir si no a costa de zozobras y peligros. Al fin hubo que suspender las sesiones hasta el 1 de julio, época en la cual suponiamos estaría hecho el  nuevo arreglo de provincias y que por ese medio se acusaban medidas fuertes contra los promovedores de tales atentados. Todo ha cambiado, porque siendo necesaria la reunión de la diputación para el reemplazo del ejercito , el peligro amenaza de un modo que no podemos evitar, siempre que esté pendiente la división del territorio o que se apruebe el plan presentado, como es de esperar. En tan tristes y apuradas circunstancias imploramos la protección de Vuestra Majestad para que, sue fuere de su Real agrado nos mande reunir en Calahorra, Arnedo, Torrecilla de Cameros, Logroño u otro cualquiera pueblo de la provincia; de otro modo nuestra seguridad personal se halla comprometida y nuestros trabajos serían infructuosos por falta de tranquilidad. La resolución , Señor, es urgentísima aunque no fuera más que por librar a Soria del peligro de un atentado . Por si no se hallase en las atribuciones del gobierno la resolución deste grave y urgente negocio, lo hacemos presente a las Cortes, para que tomándolo en consideración resuelvan lo que estiemen conveniente y necesario a la tranquilidad de Soria y seguridad de nuestras personas."

(Mostramos a continuación el documento integro en dos imagenes)






No hay comentarios:

Publicar un comentario